Año Nuevo en la Bahía de Valparaíso Chile, uno de los más importantes del Pacífico Sur.





Año Nuevo, fiesta que conmemora el inicio de un nuevo año. La fecha en que se realiza esta celebración depende del tipo de calendario utilizado, siendo la más utilizada el 1 de enero, fecha según el calendario gregoriano, usado en la mayoría de los países del mundo.
En la actualidad, la celebración de Año Nuevo es una de las principales celebraciones en el mundo. Grandes eventos se realizan en las principales ciudades del mundo durante la Nochevieja (víspera del Año Nuevo correspondiente al 31 de diciembre), siendo acompañadas con los más grandes eventos de pirotecnia. Los eventos más grandes del mundo se centran en Sydney, Hong Kong, Londres, Nueva York, Río de Janeiro y Valparaíso. Mientras en Sydney se lanzan a medianoche más de 80.000 fuegos de artificio ante más de un millón y medio de asistentes y en Valparaíso reciben a más de dos millones de visitantes para presenciar la pirotecnia sobre toda la bahía, en Nueva York la celebración se concentra entorno a una gran bola de cristal que desciende sobre una multitud en Times Square. Además, gran parte de las discotecas realizan grandes fiestas.
En la cultura de Hispanoamérica existe una gran variedad de tradiciones y supersticiones para estas fechas, como forma de augurios para el año entrante. El descorchar una botella de champán a las 0:00 del 1 de enero aún se mantiene como todo un símbolo de celebración del Año Nuevo.
Adjunto unas fotos de diferentes lugares de Valparaíso, donde se aprecia toda la magnitud del evento más importante de la zona central de Chile.
Un aporte de Wikipedia.
Pablo Ramírez Torrejón (PD).
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home